es
De hecho, son muchas las salidas profesionales de las Ciencias Ambientales, y eso tiene una razón de ser.
Las Ciencias Ambientales abarcan una gran variedad de disciplinas, enfocadas a gestionar correctamente los espacios naturales. En ellas, entre otras cuestiones, se aborda el cuidado de los ecosistemas, cómo se relacionan estos con la sociedad y cómo se pueden integrar dentro de las distintas políticas públicas. Esto, por otro lado, hace fundamental que haya profesionales capacitados para realizar aquellas acciones que ayuden a hacer mínimo el impacto ambiental de la actividad humana.
Las salidas profesionales de las ciencias ambientales son múltiples. Es más, las perspectivas profesionales son muy positivas, y se prevé que, en próximos años, la oferta laboral sea mucho mayor de lo que lo es hoy.
Algo que es muy llamativo acerca de las salidas profesionales de las ciencias ambientales es que permite trabajar tanto en el sector público como en el sector privado, desempeñando múltiples funciones.
A continuación, señalamos algunas de las salidas profesionales de las ciencias ambientales que son más relevantes.
Una de las salidas profesionales de ciencias ambientales es esta, la de asesorar y auditar en materia medioambiental a cualquier institución, empresa u organización. Por lo general, las materias en las que el profesional suele desarrollar su tarea son las siguientes:
que estén relacionados de alguna forma con la responsabilidad social corporativa o con la salud en el trabajo.
en materia de gestión de residuos, contaminación o vertidos.
La evaluación del impacto medioambiental es otra de las salidas profesionales de ciencias ambientales. Los profesionales que realizan este trabajo usan la evaluación ambiental para encontrar, prevenir y hacer una valoración del impacto que un proyecto puede tener en la naturaleza.
Esta aplicación trata de buscar la mejor solución para tratar correctamente los residuos para minimizar la huella de carbono y tener en todo momento agua limpia o que se pueda volver a usar. Para ello, los profesionales de esta disciplina colaborarán a la hora crear estructuras, diseñar procesos o adecuar instalaciones a la normativa.
El trabajo de sostenibilidad empresarial y responsabilidad social es doblemente importante porque ambos elementos van íntimamente relacionados. Los empleos en medioambiente sirven para que se apliquen técnicas alineadas con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). Así, será posible reducir la huella de carbono, contribuir al entorno y, con ello, mantener la sostenibilidad empresarial y garantizarla.
La educación ambiental y la divulgación científica tienen un papel especialmente relevante, ya que agitan conciencias individuales y colectivas. Utilizar técnicas para sensibilizar a la ciudadanía y demostrarles que una vida cotidiana en la que la sensibilización esté presente es mucho más plena. De esta forma, algunas de las tareas que tendrá que realizar serán, por ejemplo, una evaluación de cómo interactúan los humanos con el medio, fomentar la sensibilización, impartir conocimiento sobre el medio y proporcionar información.
Las salidas profesionales de las Ciencias Ambientales existen en diversos sectores de actividad. Estos son los principales:
Este sector se encarga de adecuar e implementar todos aquellos criterios en materia ambiental a la gestión del medio que hace el municipio, gobierno o agencia ambiental. Para ello tendrá que idear determinadas acciones encaminadas a que la población se involucre, crear las ordenanzas, leyes y normativas al respecto o coordinar las acciones mencionadas.
Además, otra tarea que deberá llevar a cabo es asesorar a los distintos agentes en relación a cómo evalúan el impacto ambiental, la gestión de residuos o la calidad del aire entre otras muchas cuestiones. Igualmente, este puesto conlleva también una parte administrativa que incluye, por ejemplo, autorizaciones, trámites para subvenciones o implantaciones varias.
Para este puesto es muy conveniente conocer la legislación medioambiental y los procesos de comunicación, así como tener capacidad de comunicación.
Los profesionales de las Ciencias Ambientales también pueden trabajar en el sector privado. De hecho, cada vez es más importante que haya especialistas en ciencias ambientales en varias empresas.
En las industrias, un especialista del sector reducirá al mínimo el impacto ambiental de las empresas; además, podrá igualmente realizar los informes teniendo en cuenta las exigencias legales. La segunda aplicación es el estudio de cómo implementar las energías renovables y aplicarlas en las industrias. En el sector de la construcción, ayudan a diseñar proyectos más sostenibles y que cumplan con los estándares de certificación energética.
Por todo ello, esta profesión tiene una aplicación importante en el sector privado. Y se prevé que, en los próximos años, esta aumentará.
El tercer sector relacionado con ONG y fundaciones medioambientales es especialmente importante. Por ejemplo, en el área de la investigación hay un campo de trabajo central y la mayor sensibilización medioambiental de la sociedad hace que esta sea un área de trabajo de gran proyección.
Existen, también, otras posibilidades de mejorar conocimientos. Qué hacer tras estudiar ciencias ambientales es una pregunta que se hacen muchas personas que finalizaron el Bachelor. Estas son algunas posibilidades complementarias.
Existen Másteres en Gestión Ambiental y Sostenibilidad que proporcionan un conocimiento técnico especializado. Si lo que quieres es trabajar para una empresa o la administración, es un tipo de estudios muy interesante y práctico.
Existen, igualmente, algunas certificaciones profesionales que pueden ser interesantes en algún aspecto concreto. Igualmente, la formación continua relacionada con nuevas metodologías, descubrimientos y cambios legales es importante.