Es lógico, por tanto, que existan diferentes tipos de marketing. En este artículo nos centramos, específicamente, en el marketing automatizado, cuyo auge se ha disparado durante los últimos años y copa, cada vez, el interés de más estudiantes de marketing. ¡Toma nota!
Lo primero que haremos es definir qué es el marketing automatizado, también conocido como marketing automation.
A nivel general, se trata de automatizar todos los procesos que forman parte de una estrategia de marketing específica, ya sea a través del envío de emails, conversación en redes sociales o interacciones de cualquier otra índole.
El objetivo principal del marketing automatizado es ofrecer una atención personalizada al usuario y una respuesta eficaz inmediata. De esta forma, la probabilidad de que ese usuario acabe siendo cliente es mayor. Es decir, el marketing automation sirve para mejorar la tasa de conversión y, con ello, incrementar la captación de clientes.
La automatización del marketing es un proceso que no solo agiliza el trabajo, sino que trae consigo una serie de ventajas fundamentales, tanto para las empresas como para sus clientes. A continuación, analizamos algunas de las más importantes:
A los usuarios les gusta recibir un trato atento y personalizado por parte de las empresas, y el marketing automatizado lo permite. Por ejemplo, puedes automatizar un proceso para que los clientes reciban una felicitación el día de su cumpleaños, de forma que se sentirán más valorados.
El marketing automation permite que los usuarios resuelvan sus dudas con prontitud, algo que facilita la conversión posterior. Y, al mantener el lead más caliente a través del lead nurturing, proceso mediante el que se va “alimentando” cada lead, la tasa de conversión aumenta.
El uso de herramientas de automatización permite ahorrar mucho tiempo en la gestión de la relación con el cliente, pudiendo dedicar ese tiempo a tareas más estratégicas.
El uso del marketing automation también aumenta la posibilidad de realizar venta cruzada, porque te permite ofrecer un determinado producto o servicio en base al comportamiento previo de los usuarios. De hecho, ayuda a que el usuario no lo perciba como publicidad, sino como una recomendación personalizada.
Seguramente te preguntarás mediante qué acciones se puede aplicar la automatización del marketing. Esta es, de hecho, una de las cuestiones que se trata en nuestro Bachelor Online de Marketing, puesto que suele ser una de las dudas más habituales. En realidad, cualquier automatización en la interacción con los clientes se considera marketing automatizado, si bien las más frecuentes son:
Email marketing automatizado
: la automatización de correos electrónicos es una de las aplicaciones más habituales. De esta forma, se programan una serie de emails de la BBDD de clientes y se personalizan con el objetivo de ir guiando al usuario en función de sus intereses. Por ejemplo, si ofreces un servicio cuyo ticket es más elevado, el email marketing automatizado te ayuda a “preparar” al potencial cliente a través del envío de varios correos donde se vaya convenciendo de por qué necesita contratarlo. Debemos ser muy sensibles para no crear campañas spam que puedan dañar la imagen y posicionamiento de la marca.
Conversaciones en redes sociales
: también se pueden automatizar determinados mensajes en redes sociales para garantizar una atención más inmediata. Incluso, se pueden diseñar campañas mediante las que el usuario complete la venta directamente a través de redes.
Mensajes en momentos clave
: una de las ventajas del marketing automatizado es la capacidad para programar acciones que hagan que el usuario se sienta especial y valorado. Por ejemplo, programando un email de felicitación por su cumpleaños, o personalizando al máximo los correos de bienvenida en caso de que complete una suscripción.
Recomendaciones personalizadas
: para fidelizar a un usuario que ya es cliente, puedes automatizar el envío de recomendaciones personalizadas que se ajusten a sus intereses y preferencias. Por ejemplo, si ha comprado un libro de un determinado autor, puedes hacer que le llegue un correo electrónico cada vez que recibas un nuevo libro del mismo autor. La utilización de Big Data en estos casos es fundamental.
Los profesionales especializados en marketing automatizado deben conocer las herramientas y softwares con los que mejor se automatizan los procesos escogidos. Aunque hay muchas en el mercado, te mostramos algunas de las más completas:
Esta plataforma permite gestionar multitud de tareas de marketing digital, y está especialmente diseñada para la automatización del marketing.
Es uno de los CRM de marketing y ventas más conocidos, y muchas compañías lo utilizan porque permite gestionar diferentes aspectos, procesos y tareas dentro del área de ventas.
La herramienta Hubspot se ha consolidado como una de las más relevantes en inbound marketing y en marketing social. Así, es interesante para las empresas que realizan marketing automatizado en redes sociales
Este software de gestión y automatización se suele utilizar, fundamentalmente, en entornos B2B.
Lo más destacado de esta herramienta es la sencillez de uso, y es que es uno de los más intuitivos que existen ahora. Por tanto, resulta fácil de manejar para cualquier persona.
Cada vez son más los profesionales del marketing que deciden orientar su trayectoria hacia la automatización del mismo, respondiendo a las necesidades de las empresas. En la Universitat Carlemany somos conscientes de la importancia de conocer las tendencias más punteras del mercado, y el marketing automation, sin duda, es una de ellas.
En este sentido, el itinerario formativo de nuestro Bachelor Online en Marketing incluye, de manera transversal, los conceptos y las técnicas más importantes sobre el marketing automation.
De esta forma, el alumnado adquiere las competencias y aptitudes relacionadas con las distintas vertientes del marketing de manera más completa. Un abanico que no solo es esencial para desarrollarse a nivel profesional.
También es clave para permitir que sean ellos mismos quienes decidan hacia dónde orientar su carrera habiendo recibido una formación completa que les coloque en una posición reforzada.