Logo UCMA
Solicita Información
+376 878 300

La opinión de Diego Márquez, alumno del Bachelor en Ingeniería de Organización Industrial

  • Home
  • Opiniones de Universitat Carlemany
  • La opinión de Diego Márquez, alumno del Bachelor en Ingeniería de Organización Industrial

#SomosCarlemany

Diego Márquez, alumno del bachelor en Ingeniería de Organización Industrial, nos da su opinión sobre su experiencia en la Universitat Carlemany.

Diego nos comparte su punto de vista sobre estudiar un bachelor en Ingeniería de Organización Industrial: "La formación que he recibido en Carlemany me ha ayudado a tener más conocimiento y más profundidad en química, por ejemplo."

Me llamo Diego Márquez, soy director de compras y logística de una empresa química.

¿Qué te motivó a elegir este programa?

Este programa tiene una motivación especial por la fórmula que utiliza para la consecución de las asignaturas. El enfocar una asignatura por mes es muchísimo más efectivo en la metodología de estudio que hacer una asignatura dos veces por semana y durante todo el año lectivo. Yo creo que el foco en una asignatura, primero, tiene el foco que tú pones al estudiar; y después, también tiene la parcela de la consecución: acabas un mes y has acabado una asignatura.

¿Cómo ha sido compaginar los estudios con tus responsabilidades personales y laborales?

Se hace duro, la verdad es que es complicado. Cuando tienes los temas personales y los temas profesionales a la vez con el estudio, es una dificultad añadida, se hace muy complejo. Pero la verdad es que, cuando tienes esa motivación extra de conseguir ese grado en ese tiempo y con esa metodología, pues empleas el tiempo que haga falta.

¿Qué destacarías del programa que has cursado?

Me refuerza muchísimo el conocimiento que ya he obtenido en otras formaciones durante toda mi vida, y la formación o la educación que he recibido durante toda mi etapa profesional. Entonces, me da conocimiento que me podía faltar y me refuerza el que ya tengo. Es importantísimo.

¿Cuáles son tus planes una vez finalizado tus estudios?

Bueno, estoy pensando en alguna otra formación. Voy a parar un poquito, creo que necesito un poco de desconexión, un poco de standby, y cuando tenga otra vez la cabeza preparada, pues nos pondremos a buscar otra posibilidad.

¿Cómo valoras la relación entre los contenidos del programa y los desafíos actuales del mundo profesional y social?

He tenido que ver alguna cosa de teoría, sobre todo matemáticas, que se te olvida cuando ya tienes una edad. Y luego, por ejemplo, química lo he cogido con muchas ganas. Química I y II me han ayudado muchísimo en el desarrollo de mi empresa. Cuando yo, teniendo una formación de electrónico, de maestría de formación profesional, he podido hablar de reacciones exotérmicas dentro de mi empresa, la gente se quedaba alucinada, diciendo: “Ostras, ¿de dónde saca este señor esto?”. Y creo que la formación que he recibido en Carlemany me ha ayudado a tener más conocimiento y más profundidad en química, por ejemplo.

¿Qué le dirías a alguien que está considerando estudiar en la Universitat Carlemany?

Que lo haga. Además, he visto una evolución positiva durante los tres años. Desde el principio, sois jóvenes, y como todo, se ha madurado y se ha mejorado. Ya el último año, pues yo creo que se está haciendo super bien, y se adquiere un conocimiento con una metodología muy buena. Animaría a la gente a poderlo hacer.

Si tuvieras que describir tu experiencia en la Universitat Carlemany con una sola frase, ¿Cuál sería?

Fantástico.