Logo UCMA
Solicita Información
+376 878 300

Universitat Carlemany celebra la segunda edición de UCMA Agenda 2030: Hacia un Futuro Sostenible

26 de septiembre de 2025UniversidadActualización : 26 de septiembre de 2025
  • Home
  • Actualidad
  • Noticias
  • Universitat Carlemany celebra la segunda edición de UCMA Agenda 2030: Hacia un Futuro Sostenible
• Un encuentro virtual para inspirar acción y colaboración en sostenibilidad

 Universitat Carlemany, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, celebró ayer la segunda edición de su evento virtual UCMA Agenda 2030: Hacia un Futuro Sostenible con UNICEF Andorra como partner oficial.

El evento, celebrado de forma virtual ayer 25 de septiembre en la plataforma oficial de Walcon Virtual, contó con la participación de representantes de UNICEF, SETAP365, MorabancECOALF y Bayer, quienes abordaron cuestiones clave como la acción climática, la economía circular, la innovación social y la educación inclusiva, destacando la importancia de generar cambios reales desde el ámbito local hasta el global. 

Durante las conferencias, las organizaciones colaboradoras aportaron reflexiones clave. Desde UNICEF Andorra, Aina Segarra destacó que “La resiliencia que promovemos no se construye desde la distancia, se trabaja desde el terreno, junto a las comunidades, aprovechando el conocimiento local y la implicación de las personas que viven allí”. Por su parte, Brendan James, de ECOALF, recordó el camino recorrido en la moda sostenible: “Hace quince años casi no existían productos de moda hechos de materiales reciclados. Nuestro primer tejido estuvo hecho con botellas de plástico y, ahora, hemos desarrollado más de 600 tejidos innovadores”. Finalmente, Virginia Chomón, de Bayer, subrayó que “El objetivo de nuestros proyectos es proteger más allá del corazón, más allá de la salud de quienes toman nuestros medicamentos. Todo lo que nos rodea: la sostenibilidad”. 

La programación incluyó conferencias, workshops y masterclasses, en las que se debatieron los principales retos de la Agenda 2030. Además, Dr. R. Ramírez-Pisco, Director de Investigación e Innovación de Universitat Carlemany, presentó el Informe de Sostenibilidad 2025: Una Aproximación al Uso de la Inteligencia Artificial en la Sostenibilidad Empresarial, en el que expuso cómo la IA puede convertirse en una herramienta clave para optimizar procesos, mejorar la eficiencia y apoyar a las empresas en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 Universitat Carlemany, con sede en Andorra y parte de Planeta Formación y Universidades, refuerza así su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con la formación de líderes capaces de afrontar los desafíos globales desde una perspectiva global, innovadora y transformadora.