La Universitat Carlemany, institución perteneciente a Planeta Formación y Universidades, celebró ayer jueves 20 de noviembre la sesión “Converses de Recerca: Veus de la Universitat Carlemany”, organizada en el marco de la Setmana de la Recerca d’Andorra, iniciativa que impulsa la difusión del conocimiento científico en el país.
El encuentro, desarrollado en formato híbrido desde la sede de la universidad en Sant Julià de Lòria, reunió a docentes e investigadores de la institución para presentar sus proyectos en ámbitos como la sostenibilidad, el espacio, la educación y la inteligencia artificial. Participaron la Dra. Mercedes Gaitán Angulo, docente del Bachelor en Ingeniería de Organización Industrial; el Dr. Joan Marcual, Director del Bachelor en Informática; el Dr. Jorge Aldea, arquitecto y docente del Bachelor en Ingeniería de Organización Industrial; la Dra. Maysel Castillo García, docente del área de Diseño; y el Dr. Cristian Moreno Pulido, professor lector de Informática, Matemática Aplicada y Estadística en la Universitat de Girona. La sesión estuvo moderada por el Dr. Tiago Canelas, investigador y docente de la universidad.
A lo largo del evento, los participantes compartieron resultados y perspectivas de sus líneas de investigación, destacando la importancia de generar conocimiento aplicable y conectarlo con los desafíos actuales del contexto local y global. La jornada también permitió abrir un espacio de diálogo entre investigadoras, investigadores y la comunidad interesada, favoreciendo la divulgación científica y la participación.
La Setmana de la Recerca d’Andorra impulsa cada año actividades, charlas y talleres que acercan la ciencia a la sociedad. La participación de la Universitat Carlemany refuerza su compromiso con la investigación aplicada, la transferencia de conocimiento y la promoción de una cultura científica abierta y accesible para todos.
Con iniciativas como “Converses de Recerca”, la Universitat Carlemany consolida su papel como institución comprometida con la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento, fomentando espacios que impulsan el intercambio académico y la participación de la comunidad en torno a los retos del presente y del futuro.