La capacidad de crear una app desde cero requiere de una formación en informática previa. Esta entrada te da más detalles acerca de los pasos a dar y los conocimientos necesarios.
La programación de aplicaciones desde cero es importante porque implica una creatividad. Y esto es ir un paso más allá de lo que se pueda hacer en programación básica.
Lo cierto es que, cuando quieres llegar a este punto, los conocimientos que se requieren ya no se pueden circunscribir a lo relacionado exclusivamente con la programación. Realmente, si lo que quieres es generar valor, te irá bien tener una visión holística. Esto no implica que descuides tu labor principal, pero sí que te aportará un plus.
En un contexto en el que la mayoría de las conexiones a internet son por móvil, las apps son imprescindibles para las empresas. Y esto llega a todos los sectores de actividad. No ha de extrañar, pues, que haya un mercado creciente que demande este tipo de desarrollos.
La función que realizarás, técnicamente, será la de desarrollador de apps. Y esto supone crearla y diseñarla. Eso sí, puede ser una iniciativa tuya o un pedido externo. Ahora bien, en este caso nos centraremos en aquello que tú podrías hacer monitorizando todo el proceso.
Los siguientes aspectos son fundamentales para que puedas conseguir tu objetivo con garantías. Toma nota, que esto te interesa:
Este conocimiento es básico porque, sin el conocimiento del lenguaje en código, no puedes empezar. Es importante, sin embargo, recordar que los lenguajes de código que existen son varios, así como los protocolos.
Algunos de los lenguajes de programación más conocidos para la creación de apps móviles son Java, HTML5 o CSS3. Eso sí, dependiendo del punto de partida, tendrás que optar por una vía u otra; el lenguaje más utilizado, sobre todo en Android, es Java, con una gran diferencia con los demás porque es nativo. Además, también existen soluciones sectoriales que, según el caso, podrías utilizar.
Por otra parte, también has de saber programar en red. Y esto implica que tendrás que conocer los distintos protocolos para poder utilizarlos en el momento adecuado. Recuerda que la idea es que esto pueda servir para múltiples dispositivos y que, a veces, tendrás que trabajar en equipo.
En consecuencia, para poder desarrollar una app desde cero has de tener una buena base como programador. Y recuerda que, sin esa información de entrada, será imposible poder crear un buen producto.
El conocimiento de idiomas es una cuestión básica para multitud de profesiones, pero mucho más en la programación. El motivo es simple: el código se maneja en inglés, de manera que desconocerlo dificulta, y mucho, el trabajo.
Por otra parte, hay que señalar que los conocimientos de inglés que has de tener serán especializados. No es suficiente con tener un conocimiento básico de inglés, sino que en este caso tendrás que desenvolverte con lenguaje técnico. No en vano, recuerda que, además, los términos que se utilizan no suelen traducirse la mayoría de las veces.
Lo que sí hay que señalar, y este es un punto positivo, es que la adaptación al lenguaje técnico es relativamente rápida. Si ya tienes una base previa de conocimientos en inglés, aprender la terminología asociada no te resultará excesivamente difícil.
Por otra parte, y siempre que puedas, contar con el conocimiento de otros idiomas emergentes será conveniente. Pero este es un tema secundario y, por lo general, que puedes dejar al margen.
Los conocimientos en tecnologías móviles son básicos y, aunque se aprenden en cualquier formación en programación, no está de más que lo recuerdes. Hay algunos ejemplos prácticos:
Por todas estas razones, disponer de una información convenientemente actualizada en tecnologías móviles es esencial.
La programación de una app, la mayoría de las veces, está enfocada a usos comerciales. En consecuencia, es muy interesante que tengas unos conocimientos generales de administración empresarial. Esta cuestión es especialmente relevante cuando quieres diseñar algo nuevo.
La idea que se desarrolla es básica, ¿qué necesidad puedo cubrir con esta app? Esta pregunta implica ser proactivo y va más allá de las funciones de un mero programador. Por lo tanto, el creador de apps nuevas ha de tener un punto emprendedor. No en vano, al final de lo que se trata es de cubrir algún nicho que no ha sido convenientemente explotado.
Uno de los errores recurrentes de los programadores es desligar su actividad de las demandas del mercado. Ese es un error absoluto, porque el mundo de la informática está lleno de talentos desaprovechados por una visión obtusa.
Aunque esta cuestión es secundaria, también deberías tener un conocimiento genérico de cómo funcionan las empresas. Esto valdrá para lo que desarrolles pero, también, para ponerte en los zapatos de otros profesionales o PYMES.
¿Quieres crear una app desde cero? Es bueno que sepas que para eso conviene disponer de unos conocimientos especializados. Hoy es posible siguiendo varias vías de formación y enriqueciéndola con el tiempo.