¿Por qué tantos términos bélicos en MK? En Marketing se utilizan términos y conceptos inspirados en estrategias militares que se utilizan para describir tácticas y enfoques no convencionales. Se centra en la idea de "ganar la batalla" en el mercado utilizando la creatividad, la sorpresa y la optimización de recursos limitados.
El marketing de guerrilla se puede definir como aquellas acciones que, con unos recursos limitados, generan un alto impacto en el cliente potencial. Se busca la visibilidad, ante todo, y la notoriedad que hace que se hable de la empresa. Es uno de los varios tipos de marketing que existen y que se debe conocer.
Si bien los recursos son por definición limitados en toda empresa, en las PYMES lo son más. De ahí que se busque salvar este problema intensificando los esfuerzos en innovación para conseguir resultados similares o mejores. Actualmente, el marketing de guerrilla es un técnica que utilizan las compañías independientemente de su capacidad de inversión en marketing.
Aunque este término tomó su denominación en 1984 a través de Jay Conrad Levinson en su libro “Guerrilla de Marketing”, ya hay ejemplos mediáticos muy anteriores. Estas técnicas se enseñan en las asignaturas de un Bachelor online en Marketing porque son básicas para conseguir el éxito empresarial.
Para llevar a cabo una estrategia de marketing de guerrilla, primero, tendrás que tener una estrategia de comunicación y MK clara y adecuada a la marca, producto o servicio , y realizar los adecuados análisis de mercado y consumidor. A partir de ahí, existen varias posibilidades prácticas.
En el MKT de guerrilla el concepto de notoriedad es fundamental, pero, por supuesto, no a cualquier precio. Y tiene una relación directa con el posicionamiento de la marca, su público objetivo y con la estrategia de la compañía. Estas técnicas son algunos ejemplos útiles:
Las acciones al aire libre pueden ser actuaciones o apariciones puntuales que generen impacto. Por ejemplo, algunas actuaciones de street marketing tienen una capacidad de penetración importante. Utilización de tótems, mupis, displays, lasers y proyecciones pueden crear bastante notoriedad. Ahora bien, dependiendo de la estrategia de la marca un megáfono, una coreografía musical, un flashmob, etc. puede ser muy efectivo.
Las acciones virales son aquellas que hacen que un mensaje se pueda propagar muy rápido en distintos medios de comunicación. Esto es lo que sucede con determinados vídeos en redes sociales, que se difunden en muy poco tiempo si el mensaje es llamativo. Hoy en día, una buena acción digital puede conseguir grandes resultados con pocos recursos.
Las acciones de emboscada buscan aprovechar el espacio de notoriedad que tiene otro patrocinador mayor. De alguna manera, se aprovecha su tirón mediático. Uno de los primeros casos conocidos, precisamente fue en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 1984. A efectos legales, y eso se puede aprender en Derecho del Marketing, debe conocerse la normativa para crear técnicas lícitas.
Las acciones en interiores pueden funcionar de forma similar a las de exteriores. Normalmente, se hace una acción dentro de un espacio público, como un centro comercial, estación de ferrocarril, aeropuerto o campus universitario. Se puede organizar una coreografía o instalar una figura vistosa y disruptiva que llame la atención y tenga gran potencial de notoriedad.
A lo largo de la historia, ha habido numerosos ejemplos innovadores de marketing de guerrilla exitosos. Destacamos los siguientes ejemplos de marketing de guerrilla:
“Antorchas de la libertad” fue la primera campaña de marketing de guerrilla disruptiva. Consistió en una performance de exterior de un grupo de mujeres que fumaban. En 1929, ese hábito estaba asociado al público masculino, y la American Tobacco Company intentaba aumentar mercados. Edward Bernays preparó un desfile el domingo de Pascua de 1929 por Nueva York con actrices contratadas que fumaban. Esto disparó el consumo de tabaco entre el público femenino, al asociar este acto con la emancipación.
Como ya dijimos, desde los Juegos Olímpicos de 1984 las estrategias de ambush marketing, o marketing de emboscada, se generalizaron. En los Juegos de Barcelona, en 1992, Adidas era el patrocinador del evento. ¿Qué hizo Nike? Patrocinar a título individual a algunas de las figuras de la cita, como Michael ‘Magic’ Johnson. De esta manera, consiguieron notoriedad. Pero, ¡ojo! No en todos los países la publicidad comparativa está permitida por normativa. En la asignatura Derecho del Marketing se profundiza en ello.
El ingenio es necesario para conseguir buenos resultados y alto impacto en campañas de marketing de guerrilla. Este es el caso de Sprite, que aprovechó las duchas de varias playas para revestirlas con un diseño como si fuesen surtidores de la bebida. El impacto visual fue enorme y, en varios puntos, la marca de bebidas refrescantes consiguió doblar sus ventas. De hecho, la marca ha repetido la campaña en las playas de Brasil.
IKEA ha buscado siempre ser sinónimo de hogar y comodidad. Lo ha hecho montando zonas de juegos, pero, también, con la idea de que los adultos se sientan cómodos. Por esa razón, montó espacios simulados en el Metro de Tokio decoradas para sentirse “como en casa”. Una forma original para tener más notoriedad.
La Casa de Papel es una de las series de mayor éxito en Netflix. Una forma de promocionarla fue presentando maletas llenas de dinero (falso) en las cintas de recogida de equipaje en el Aeropuerto de Frankfurt (Alemania). Teniendo en cuenta que ese es el principal “hub” de Alemania, con la esta campaña se consiguió un alto impacto para una serie que, a partir de la tercera temporada, se convirtió en un fenómeno global.
Las personas que tienen un perro saben lo importante que es mantenerlo libre de parásitos. Y la firma de cuidado para perros y gatos Frontline recordó eso con una sencilla acción de interior: poner la imagen de un perro gigante y personas dentro de ella que representaban las pulgas de las que se intentaba liberar. Así, se recordó la importancia de mantenerlo sano con el lema “Get them off your dog”, en referencia a los productos antiparasitarios.
La implementación de estas estrategias con éxito exige un conocimiento previo de la situación. En consecuencia, con un Bachelor online en Marketing dispondrás de toda la información necesaria para idearlas y aplicarlas.