Así lo revela el estudio “Influencer Economy” realizado por IAB Spain, que explica que, en 2024, el marketing de influencers se ha incrementado en un 40% frente al año anterior. Con estos datos, no es de extrañar que cada vez haya más personas que quieran ampliar sus competencias dentro de esta ramificación del marketing.
De hecho, la importancia de este negocio en el terreno de los creadores de contenido, referentes digitales o influencers es tan amplia que se incluye como una asignatura más dentro de nuestro Bachelor Online en Marketing. Así, el alumnado adquirirá las cualidades específicas que se demandan en uno de los sectores con más proyección.
El marketing de influencers, o marketing de influencia, es una especialidad del marketing en la que se busca el crecimiento de una marca a través de una colaboración con influencers relevantes dentro del sector al que pertenezca dicha marca.
Es decir, se establece un acuerdo de colaboración entre los influencers y las marcas mediante el cual los primeros exponen los productos o servicios de la marca en sus redes sociales y los dan a conocer entre sus seguidores, promocionando todas sus ventajas y motivándoles y persuadiéndoles para que adquieran los productos o contraten los servicios.
El marketing de influencers es una estrategia que, si bien ha ganado mucho peso en los últimos años, requiere una planificación adecuada para que sea exitosa.
Uno de los primeros pasos que, como especialista en marketing, es interesante plantear, es analizar todos los beneficios que podría reportar esta estrategia para impulsar tu marca:
Mayor reconocimiento
Una mención de tu marca en el perfil de redes sociales de un influencer garantiza que esta va a llegar a un público mucho más amplio de una sola vez, puesto que todas las personas que le sigan lo van a ver. En general, los perfiles de los influencers constituyen uno de los altavoces más importantes que existen, a día de hoy, en la industria del marketing.
Credibilidad y confianza
Otra de las grandes ventajas que ofrece el marketing de influencers es la credibilidad de la marca ante los seguidores de sus perfiles. Lo habitual es que las personas que siguen a un influencer confíen en su criterio a la hora de recomendar marcas. Por tanto, es una estrategia que eleva la confianza que otorgan a tu marca personas que no conocen previamente simplemente por ser una recomendación de alguien en quien confían y que tiene una buena marca personal.
Segmentación de audiencia
Escoger un influencer relevante en un determinado sector garantiza que sus seguidores también tienen interés en dicho ámbito, lo que permite llegar a una audiencia más segmentada para tu marca. Por ejemplo, una marca de alimentación vegana que colabore con un influencer que publique contenidos sobre comida vegana logrará que sus seguidores, muchos de ellos probablemente veganos y potenciales clientes, la conozcan.
Lo primero que es importante aclarar es que el marketing de influencers no es una estrategia adecuada para cualquier marca. Los profesionales del marketing deben saber identificar el público objetivo y analizar la estrategia de marketing digital para saber en qué casos puede impulsar a la marca y en qué casos es mejor probar otras opciones, y esa es una de las competencias que se adquieren en nuestro Bachelor Online en Marketing.
Además, hay otra serie de factores que es importante tener en cuenta si vas a trabajar con influencers y que ponen de manifiesto los conocimientos sobre este tipo de marketing:
Uno de los errores que se comete con más asiduidad es acudir a los influencers que más seguidores tienen pensando que, así, el mensaje llegará a más personas.
Sin embargo, lo primero que hay que hacer es analizar qué influencers se alinean más con los valores que quiere transmitir la marca. De lo contrario, ni los seguidores de dichos perfiles le concederán credibilidad a la marca, ni aumentarán las ventas de la misma. Es más, una mala elección del influencer puede afectar negativamente a la reputación corporativa.
Acota la b úsqueda de influencers con los que colaborar centrándote en aquellos que suelen publicar contenido relacionado con el sector de actividad de tu empresa. Por ejemplo, una marca de moda propondrá colaboración a influencers españolas que hablen sobre moda, no a quienes publiquen contenidos de gastronomía.
El número de seguidores que tiene un influencer no siempre determina el éxito de una campaña. La relación que este tenga con ellos, sí. De hecho, hay algunos microinfluencers cuyas colaboraciones pueden reportar mejor tasa de conversión que las de otros influencers con más seguidores, porque el éxito también depende del nivel de interacción y de confianza que haya entre ellos.
Finalmente, es importante asegurar que los contenidos que se acuerden dentro de la estrategia de marketing con influencers se ajusten a la imagen que quiere transmitir la marca.
Y, en redes sociales, no podemos olvidar que la naturalidad es esencial para lograr que una campaña funcione y consiga buenos resultados. Por tanto, es importante dar con influencers que aporten esa naturalidad en sus contenidos.
Como ves, la especialización en marketing de influencers es una rama profesional que no solo está en crecimiento, sino que tiene una gran proyección de futuro. Las redes sociales se han convertido en una de las plataformas de marketing que mejor funcionan, pero es fundamental tener los conocimientos para saber cómo potenciarlas y optimizarlas al máximo.
En la Universitat Carlemany actualizamos continuamente el itinerario formativo de nuestro Bachelor Online en Marketing, para estar siempre a la vanguardia de lo que demanda el mercado.
Por eso, si buscas una nueva forma de reinventarte a nivel profesional, o te interesa especializarte en las nuevas estrategias de marketing, ¡este es el momento y esta es tu mejor opción!