Todo el mundo, incluso aquellas personas que no son profesionales en este ámbito, puede intuir que una dieta sana es aquella que contiene elementos que no son perjudiciales, como la fruta y las verduras, entre tantos otros. También es fácil intuir que, para llevar una dieta saludable, es importante eliminar los productos fritos o los dulces industriales. Por lo tanto, la relación entre la nutrición y la salud es, como podemos ver, muy estrecha.
Qué es la nutrición exactamente en el mundo de la alimentación?
Cuando hablamos de nutrición, a veces nos referimos al proceso mediante el cual nuestro organismo adquiere los nutrientes de los alimentos que necesitamos para vivir. Se trata de algo esencial para garantizar un funcionamiento adecuado de las funciones vitales de los seres vivos. Cuando hablamos de nutrición en el mundo de la alimentación nos referimos, por lo tanto, a los varios tipos de nutrientes que adquiere nuestro cuerpo.
Qué función tiene la nutrición como ciencia?
Por otro lado, hay ocasiones en que hablamos de nutrición no para referirnos a este conjunto de nutrientes que adquirimos, sino a la ciencia o disciplina que estudia los diversos procesos metabólicos y fisiológicos que tienen lugar en nuestro organismo, y mediante los cuales nuestro cuerpo utiliza la energía proporcionada por estos nutrientes para crecer, y para llevar a cabo las diversas funciones necesarias.Cuáles son las tres etapas de la nutrición esenciales?
La nutrición se divide en tres etapas esenciales: la ingestión, la digestión y la absorción. A continuación, resumimos en que consiste cada una de ellas:
Ingestión: utilizamos este concepto para referirnos al medio a través del cual los alimentos se incorporan a nuestro cuerpo. Digestión: durante la digestión, los alimentos que nuestro cuerpo ha adquirido durante la ingestión se transforman en sustancias absorbibles. Absorción: finalmente, durante la absorción, estas sustancias se trasladan al citoplasma de las células.