
- Oferta formativa
- Planificación y Gestión de Ciudades Inteligentes
Presentación
Desarrollarás competencias para el análisis del espacio urbano y de sus potencialidades de transformación y desarrollo. Aprenderás a manejar instrumentos de planificación y gestión territorial, aplicando los resultados del análisis del entorno y la capacidad de prospección a la propuesta de toma de decisiones estratégicas para la planificación territorial.
¿Qué hace a este Báchelor de Especialización único?
-
Analizar y evaluar las necesidades y posibilidades de transformación de una ciudad.
-
Valorar condicionantes y consecuencias sociales, medioambientales, políticas y económicas de los procesos de transformación territorial.
-
Realizar estudios prospectivos que avalen y faciliten la toma de decisiones en la planificación urbana.
-
Diseñar planes y acciones destinadas al desarrollo local.
-
Aplicar metodologías diversas y nuevas tecnologías en procesos de toma de decisiones.
-
Obtener datos a través del manejo de fuentes de información y herramientas de análisis espacial, para la gestión de ciudades en la revolución digital.
-
Comprender la relevancia de la comunicación en los procesos de transformación y desarrollo de ciudades.
¿Por qué estudiar en la Universitat Carlemany?
-
Somos una universidad online internacional, con sede en Andorra, orientada a aportar soluciones a problemas reales, mediante una relación muy estrecha con el tejido empresarial.
Uno de nuestros objetivos principales es contribuir activamente a dar soluciones a uno de los mayores retos a los que se enfrenta la sociedad en este siglo: el Desarrollo Sostenible.
-
Formamos parte de la red de Planeta Formación y Universidades.
-
Acompañamiento personalizado durante todo el programa.
-
Metodología Online con clases en directo.
-
Enfoque práctico | Enfoque interdisciplinar | Enfoque internacional.
Plan de Estudios
El Bachelor de Especializaciónen Planificación y Gestión de Ciudades Inteligentes se desarrolla a lo largo de 1 año y su plan de estudios se compone de 10 asignaturas y un Proyecto Final de aplicación en la planificación estratégica de ciudades.
Asignaturas | ECTS |
---|---|
Bases de la planificación urbana | 5 |
Políticas y estrategias de desarrollo territorial | 5 |
Ciudades inteligentes: estrategias de innovación en la gestión urbana | 5 |
Ciudades inclusivas: gobernanza, redes y participación | 5 |
Ciudades sostenibles: el espacio urbano como ecosistema | 5 |
Ciudades resilientes: gestión del riesgo y adaptación al cambio climático | 5 |
Métodos de análisis y prospección territorial | 5 |
Modelos de gestión local | 5 |
Tecnologías de la Información Geográfica para la gestión urbana | 5 |
Políticas urbanas y derecho a la ciudad | 5 |
Proyecto final | 10 |
TOTAL | 60 |
Titulación
Las personas que superen todas las asignaturas propuestas en el plan de estudios recibirán:
-
Título de Bàtxelor d’especialització en Planificació i Gestió de Ciutats Intel·ligents expedido por el Ministeri d’Educació i Ensenyament Superior d’Andorra*.
-
Traducción al castellano del título de Bàtxelor expedido por la Universitat Carlemany.
-
Suplemento Europeo del Título, bilingüe (catalán y castellano), expedido por el Ministeri d’Educació i Ensenyament Superior d’Andorra que certifica las asignaturas realizadas y calificaciones obtenidas, así como los ECTS que corresponden a cada una de ellas y al título en su conjunto.
*Titulación en proceso de aprobación.
Perfil recomendado
El programa se dirige a profesionales de distintas áreas de conocimiento que cuenten con un primer ciclo de estudios universitarios, desde el ámbito de la Geografía o Ingeniería Geográfica hasta otras disciplinas relacionadas con el estudio y el conocimiento del territorio y de los procesos que condicionan sus usos y su transformación.
Las titulaciones universitarias más afines son:
-
Formaciones centradas en el estudio del medio físico o urbano: Arquitectura, Ciencias Ambientales, Ingeniería Catastral, Topografía, Cartografía y SIG.
-
Formaciones universitarias del ámbito de las ciencias sociales próximas a la geografía humana: Economía, Derecho urbanístico o ambiental, Sociología, Antropología, etc.
- Profesionales que se desarrollan profesionalmente en actividades relacionadas la planificación y la gestión territorial,o que trabajen en el ámbito del desarrollo sostenible.
Requisitos de acceso
Este programa de formación universitaria oficial requiere estar en condiciones para acceder a estudios universitarios en el contexto del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Tendrán acceso las personas con:
-
Estudios universitarios finalizados.
Proceso de admisión
Nuestro equipo de admisiones busca la excelencia académica, así como las áreas de interés y logros individuales de las personas que desean formar parte de nuestra comunidad de estudiantes. Cada candidato o candidata tendrá el desafío de demostrar su curiosidad intelectual, iniciativa individual y otros atributos que determinen el potencial de liderazgo, pensamiento innovador, actitud colaborativa y ciudadanía global.
-
Solicitud de información: formulario de solicitud de ingreso.
-
Asesoramiento personal: análisis de los intereses del futuro estudiante y su experiencia profesional.
-
Entrega documentación de acceso: DNI/Pasaporte y Titulación de acceso académica.
-
Evaluación comité de admisiones: se valoran los perfiles de las candidaturas y se dictamina una resolución favorable o desfavorable.
-
Admisión: comunicación de la resolución del comité de admisiones, tanto si es positiva como negativa.
-
Reserva de plaza.
Salidas profesionales
El Bachelor de Especialización en Planificación y Gestión de Ciudades Inteligentes abarca diversas salidas profesionales relacionadas con el análisis, la planificación y la gestión de las ciudades. Más concretamente, las personas que obtengan esta titulación podrán ocupar puestos de trabajo relacionados con:
-
Desarrollo de tareas técnicas de planificación y gestión, en la administración pública, en departamentos que implementan políticas urbanas y en organismos específicos de gestión territorial.
-
Actividad profesional en consultoría relacionada con la planificación y gestión urbana.
-
Desarrollo de tareas relacionadas con el análisis y diagnosis territorial.
-
Actividad profesional en iniciativas empresariales locales de turismo sostenible y locales de movilidad sostenible.
-
Docencia e investigación en centros de formación secundaria o superior en los ámbitos de la titulación.